A sua pesquisa
Resultados 78 recursos
-
1. El patrimonio cultural durante la posguerra en Europa. 1.1.Las reconstrucciones nacionales. 1.2.Arquitectura, ciudad ideológica. 2. El redescubrimiento de los caminos de Santiago a mediados del siglo XX. 2.1.La instrumentalización política del Camino de Santiago. 2.2.La puesta en valor de conjuntos monumentales. El valorturístico del patrimonio cultural. 3. El compromiso de Pons.Sorolla con Galicia. 3.1.El Camino de Santiago como eje de las intervenciones. 3.2.Niveles de intervención:...
-
Edith Wharton (1862-1937), escritora norteamericana, autora de La edad de la inocencia, hizo el Camino de Santiago dos veces, en 1925 y 1928. En este libro editamospor primera vez el diario que escribió en su primera peregrinación y el ensayo que redactó a raíz de la segunda. Dice Wharton: Cuando volvieron [de Santiago] [...] sus ojos estaban llenos de una belleza divina plena de comprensión y sus almas de murmullo del cielo, de la oración divina y de penitencia. Esta es la calzada del patio...
-
El Camino de Santiago estaba apartado de la memoria colectiva; era algo lejano, de reminiscencias medievales, por lo que solamente la tenacidad, empeño, trabajo y mentalización de los dirigentes de la Asociación fue consiguiendo los primeros frutos, logrando poco a poco expandir la idea y la posibilidad de recuperar el Camino. Y aquí llega la descripción de la peregrinación realizada el año 1963 por tres personas, Antonio Roa (å 2008, presidente de Los Amigos del Camino de Santiago entre...
Explorar
Tipo de recurso
- Livros (77)
- Sítios e páginas (1)