A sua pesquisa
Resultados 39 recursos
-
Emprender unha viaxe que nos devolva ao minuto un, ao xermolo, á causa primixenia dun fenómeno histórico e cultural que perdura ata os nosos días: o da peregrinación. Este é o convite que realiza a Cidade da Cultura de Galicia coa exposición Camiño. A Orixe, un proxecto dirixido por María García-Alén e que presenta unha selección de 150 obras de arte e once intervencións artísticas que ofrecen unha visión contemporánea da ruta xacobea
-
"Lembrar para crer, mirar cara atrás para imaxinar que virá. Cando se cumpren 25 anos da estrea das tres primeiras longametraxes de ficción en galego: Urxa, SempreXonxa e Continental, o Museo Centro Gaiás celebra coa exposición Cinegalicia25 o camiño percorrido polo audiovisual galego para se articular como un sector moderno e convida o espectador a que descubra esta sorte de making of da gran película colectiva que se fixo nestesanos"
-
1. El patrimonio cultural durante la posguerra en Europa. 1.1.Las reconstrucciones nacionales. 1.2.Arquitectura, ciudad ideológica. 2. El redescubrimiento de los caminos de Santiago a mediados del siglo XX. 2.1.La instrumentalización política del Camino de Santiago. 2.2.La puesta en valor de conjuntos monumentales. El valorturístico del patrimonio cultural. 3. El compromiso de Pons.Sorolla con Galicia. 3.1.El Camino de Santiago como eje de las intervenciones. 3.2.Niveles de intervención:...
-
Edith Wharton (1862-1937), escritora norteamericana, autora de La edad de la inocencia, hizo el Camino de Santiago dos veces, en 1925 y 1928. En este libro editamospor primera vez el diario que escribió en su primera peregrinación y el ensayo que redactó a raíz de la segunda. Dice Wharton: Cuando volvieron [de Santiago] [...] sus ojos estaban llenos de una belleza divina plena de comprensión y sus almas de murmullo del cielo, de la oración divina y de penitencia. Esta es la calzada del patio...