Pesquisar
Bibliografia completa 3 543 recursos
-
"La cruz de campo templaria y la dama pálida" es una novela de aventuras en la que el protagonista es un oficial de la Guardia del Arzobispo de Compostela que tiene como misión mantener el Camino libre de ladrones y asesinos. En esta oportunidad, deberá enfrentarse a un caso muy complicado y desconcertante.Es una lectura entretenida para las horas de descanso en los albergues cuando se está haciendo el Camino, pero también para el que esté preparándose para iniciarlo.
-
En 813 d.C. un ermitaño llamado Pelagio alertó al mundo sobre la existencia de una tumba. El obispo de Iria Flavia, Teodomiro, se apresuró a identificar los restos que en ella aparecieron con el apóstol Santiago. La noticia corrió como la pólvora por la Europa cristiana, y la orden del Cluny fortaleció esa convicción y contribuyó vigorosamente a desbrozar un viejo camino espiritual que conducía hasta el fin del mundo, no exactamente hasta una tumba, sino hasta la Muerte. Pero el secreto...
-
La magia del Camino de Santiago reside en la magia de cada una de las personas que lo han recorrido; en cada una de las personas que se han aventurado por su senda: en cada una de las personas que han sido capaces de escucharse a sí mismas. Esa es la magia. Eso es lo que lo hace diferente a cualquier otro hecho y una de las causas para que haya perdurado a lo largo de los siglos. Para escucharse a sí mismo, el primer paso es callarse, silenciar y serenar nuestra mente, tranquilizar nuestro...
-
Historia. Arte. Turismo. Viajes. Geografía. Rastro y estela del hombre. Naturaleza y paisaje. Gentes y lugares. Paisajes urbanos. Economía. Arquitectura. Profusamente ilustrado con fotografías color. Tapa blanda de editorial ilustrada con solapas. Sin subrayados ni anotaciones. Perfecto estado de conservación.
-
Vicente J. González García (Boo de Aller, 1925) Doctor en Arqueología Cristiana por el Pontificio Instituto de Roma y en Historia por la Univ. Complutense de Madrid, fue archivero de la Catedral de Oviedo, y desde 1976 hasta su jubilación, profesor titular de Historia y Arqueología Asturiana en la E. U. Magisterio de Oviedo. En el año 1964 comienza a publicar diversas obras y artículos sobre el Camino de Santiago y su origen en Oviedo. En atención a las virtudes y merecimientos personales...
-
El trabajo aquí editado recoge la historia jacobea a lo largo de la década de los años treinta del Siglo XX, Un Año Santo en 1937, en plena Guerra Civil Española, se ve ampliado en un nuevo Año Extraordinario en 1938, a lo que hay que sumar una interesante etapa de República, donde Santiago ya no era Patrón de España. Es un tema inédito con el continuamos la senda abierta con "Camino Desierto, 1900-1929" en nuestra Historia del Camino de Santiago.
-
El peregrino matritense al atravesar la Sierra del Guadarrama va pasando junto a lugares cargados de leyendas, historias que he conocido desde mi niñez de forma separada. Al realizar el Camino de Madrid hacia Santiago encontré el hilo con el que pude unir a todas. Leyendas de Amor y pena entre un templario y una mora.
-
Gabriel, no soporta perder a su esposa tras una larga lucha contra el cáncer, y emprende un viaje para escapar de la realidad, buscando lo perdido sin encontrarlo. Es allí, durante el camino de Santiago, donde descubre el camino de la vida, la realidad y el misterio.
Explorar
Resultados de Galabra
- Apresentações (35)
- Artigos em conferência (6)
- Artigos em revista (12)
- Capítulos de livro (14)
- Dissertações (11)
- Gravações vídeo (2)
- Livros (4)
Tipo de recurso
- Audiovisuais (49)
- Livros (3 342)
- Sítios e páginas (71)
Ano de publicação
- Entre 1900 e 1999 (592)
- Entre 2000 e 2025 (2 894)
- Desconhecido (57)